Compartir esta nota

En el marco de su 20° aniversario en China, MAC Cosmetics ha reabierto su tienda insignia en el centro comercial Deji Plaza de Nanjing con un diseño futurista y audaz, pensado para conectar emocionalmente con una nueva generación de consumidores. La propuesta, desarrollada en colaboración con la arquitecta Li Xiang y su estudio X+Living, no se limita a exhibir productos: busca ser un “lenguaje espacial” que transmita de inmediato el espíritu avant-garde y la libertad creativa de la marca.

El corazón del concepto reside en una reinterpretación arquitectónica de un gran piano de cola: las barras de labial funcionan como teclas que reproducen notas reales, las paletas se alzan como clavijas de afinación y el techo refleja la estructura interna de un instrumento de cuerdas. Esta “destilación” de la identidad MAC, sin recurrir a la nostalgia, emplea texturas metálicas, deconstrucciones mecánicas y una paleta dominada por el rojo, blanco y plata para evocar fuerza y emoción.

A medida que el cliente avanza, la experiencia evoluciona hacia lo práctico y lo lúdico: espejos con tecnología AR para pruebas virtuales, estaciones de co-creación para personalizar looks en tiempo real, aulas maestras y un área de gifting inspirada en el icónico packaging de la marca. Cada elemento funcional cumple también una misión estética, desde mesas plegables hasta sillas abatibles, optimizando la flexibilidad del espacio para tutoriales, sesiones de fotos y masterclasses.

Los resultados hablan por sí mismos: durante la apertura (13 al 22 de junio), el tráfico en tienda se duplicó, las ventas crecieron un 34 % y la adquisición de nuevos clientes aumentó un 65 %, evidenciando el poder de las experiencias inmersivas como motor de negocio.

Claves para inspirar en retail:

Storytelling sensorial: integrar narrativas que trasciendan el producto, apelando a metáforas y símbolos que activen emociones.

  • Co-creación como engagement: habilitar espacios donde el shopper/consumidor participe de la configuración de la oferta, reforzando su vínculo con la marca.

  • Pilotos de innovación: usar tiendas o pop-ups como laboratorios para testear servicios (personalización, tecnología AR, programas de fidelización) antes de escalarlos.

  • Flexibilidad operativa: diseñar mobiliario transformable que maximice el uso del espacio y sirva a múltiples formatos (desde demostraciones hasta eventos).

Fuente: Shop Drop Daily

Descubrí más casos en puntotrade.net


Compartir esta nota