📦 El packaging dejó de ser un simple envase: hoy es una herramienta estratégica para atraer, contar historias y fidelizar al shopper desde el primer vistazo.
Captar la atención en el punto de venta es una batalla que se libra en segundos. En góndolas cada vez más repletas, el diseño de packaging cobra un rol decisivo: no solo debe proteger y comunicar, sino también generar una experiencia inmediata que conecte con el shopper a nivel sensorial, emocional y digital.
Según la firma WestRock, el 81 % de los shoppers admite haber comprado un producto solo por su apariencia. Un dato que marca tendencia y confirma el poder del diseño cuando se convierte en experiencia.
🎨 Personalización, creatividad y conexión directa
“Hoy, las marcas pueden contar historias, personalizar mensajes y conectar con nichos específicos directamente desde el empaque”, explica Jaume Carrera, Gerente de Ventas para Sudamérica de Roland DGA, compañía líder en tecnologías de impresión digital. Esta evolución es posible gracias a los avances que permiten tirajes cortos, ajustes ágiles y una altísima fidelidad visual, ideales para promociones de temporada, lanzamientos regionales o ediciones limitadas.
Desde tipografías y colores únicos hasta ilustraciones exclusivas o frases inspiradoras, el packaging se transforma en una extensión de la identidad de marca. Hoy el shopper no solo elige por sabor o precio: también busca innovación, valores y cercanía.
🤳 El envase como plataforma interactiva
Además del diseño visual, el envase se convierte en un medio para interactuar con el shopper. Códigos QR que derivan a contenido exclusivo, propuestas de realidad aumentada o concursos digitales son algunas de las herramientas que ya forman parte de los lanzamientos más innovadores. Y hay más: la posibilidad de crear versiones con nombres propios, mensajes personalizados o temáticas dirigidas a públicos específicos —como niños, veganos o deportistas— multiplica las oportunidades de conexión emocional.
🛒 De la góndola al corazón del shopper
Los envases ya no solo cumplen funciones técnicas. Son embajadores de marca, tanto en el punto de venta físico como en el entorno digital, donde los shoppers comparten sus compras y descubrimientos. Una etiqueta atractiva, un diseño temático o una edición coleccionable pueden ser el primer paso de una experiencia que continúa en redes sociales, campañas de fidelización o estrategias omnicanal.
🖨️ Innovar con agilidad y calidad
A diferencia de tecnologías tradicionales como la flexografía u offset, la impresión digital permite iteraciones frecuentes y plazos ajustados sin perder calidad. Esto facilita el desarrollo de prototipos, la validación creativa y la aceleración del time-to-market.
Como señala Carrera: “El packaging dejó de ser un soporte técnico para convertirse en una extensión viva de la estrategia de marketing”.
Acerca de Roland DGA Corporation
Roland DGA Corporation es la división de marketing, ventas, distribución y servicios de Roland DG Corporation para Norteamérica y Sudamérica. Fundada en 1981, Roland DG, ubicada en Hamamatsu, Japón, es líder mundial en impresoras de inyección de tinta de gran formato para los mercados de rotulación, ropa, textil, personalización y gráficos para vehículos; grabadores para premios, artículos de regalo y señalización ADA; impresoras de impacto fotográfico para el marcaje directo de piezas; e impresoras 3D y fresadoras CNC para las industrias de CAD/CAM dental, prototipado rápido, fabricación de piezas y medicina.
Para más información visite rolanddga.com/es-la.