Compartir esta nota

Tramontina, la histórica firma metalúrgica familiar brasileña fundada en 1911 en Carlos Barbosa (Rio Grande do Sul), desembarca en Sudáfrica con un concepto de tienda que fusiona diseño de vanguardia y compromiso medioambiental. Con más de 22.000 referencias –desde utensilios premium para el hogar hasta pequeños electrodomésticos, herramientas de jardinería, iluminación y hasta vehículos eléctricos–, la “Tstore Tramontina” en el Mall of Africa de Midrand propone una experiencia de compra que educa, sorprende y seduce al shopper moderno.

Trayectoria y surtido de la marca

  • Más de un siglo de historia: Con sede en Carlos Barbosa desde 1911, Tramontina ha evolucionado de la forja tradicional a una empresa multinacional presente en 120 países.

  • Diversidad de productos: Su catálogo supera las 22.000 referencias, muchas fabricadas con materiales reciclados y sostenibles: desde cubiertos y sartenes hasta mobiliario de madera/plástico y suministros eléctricos.

El nuevo concepto: Tstore Tramontina

  • Diseño a cargo de KT | Kawahara Takano Business Architecture (São Paulo), que entendió la visión DTC (Direct-to-Consumer) de Tramontina:

    • Control absoluto sobre la presentación y el marketing de producto.

    • Experiencia de compra coherente y personalizada.

  • Objetivo principal: Crear un ambiente acogedor, inmersivo y alineado con el arte de la gastronomía, donde cada visitante se sienta inspirado a explorar y adquirir soluciones prácticas.

El recorrido del shopper

1-Fachada y vitrina dinámica

  • Pantallas LED muestran campañas, lanzamientos y promociones en tiempo real.

2-Programa Transforma

  • Señalética que explica los compromisos de sostenibilidad.

  • Acceso digital al “hub” de iniciativas verdes de Tramontina

3-Expositor sensorial

  • Muestra visual de los materiales reciclados: plástico, aluminio y maderas reutilizadas.

  • Convierte residuos en pieza central de la narrativa de marca.

Segmentación por “Mundos”

La tienda se organiza en cinco universos de producto, pensados para momentos específicos de la vida cotidiana:

  • Preparar: Utensilios, pequeños electrodomésticos y herramientas para diseñar recetas creativas.

  • Entretener: Vajillas, cristalería y accesorios para reuniones sociales.

  • Servir: Bandejas, fuentes y contenedores que facilitan la presentación.

  • Cortar: Cuchillos, tablas y accesorios de corte de alta precisión.

  • Personalizar: Piezas y kits para adaptar y complementar cada ambiente.

El “Mundo Preparar” cobra protagonismo como corazón comercial de la tienda, con demostraciones en vivo y espacios de prueba donde el cliente puede interactuar con productos estrella.

5. Materiales y atmósfera

  • Suelos de porcelana de alta resistencia.

  • Paredes con vinilo HD que simulan ladrillo blanco, aportando calidez y estilo industrial.

  • Mobiliario modular con estantes de madera reciclada y perfiles metálicos, evocando la estética de una cocina gourmet.

  • Iluminación LED cenital y focal para destacar piezas clave y crear zonas diferenciadas de ambientación.

Este diseño busca que la tienda funcione como un “tercer lugar” —un espacio de encuentro donde los usuarios conecten con la marca y con otras personas en torno al placer de cocinar y compartir.

Sostenibilidad como eje narrativo

  • Programa Transforma: Plataforma digital que documenta cada iniciativa ambiental de Tramontina, desde la elección de materias primas hasta la gestión de residuos.

  • Comunicación didáctica: Infografías y etiquetas informativas que explican el origen —y el destino— de los materiales reciclados.

  • Ejemplaridad corporativa: Mostrar de forma transparente los logros y metas de reducción de huella de carbono, invitando al shopper a formar parte del cambio.

Claves de retail marketing & design

1-Control DTC y coherencia de marca

  • Invitar a los clientes a una experiencia unificada, tanto online como offline.

2-Narrativa por “Mundos”

  • Segmentar el PDV según momentos de uso o estilos de vida para facilitar la orientación y el cross-selling.

3-Elementos sensoriales

  • Integrar texturas, aromas y demos en vivo que refuercen el storytelling de producto.

4-Sostenibilidad como experiencia

  • Diseñar un recorrido informativo que combine soportes físicos (pizarras, displays) y digitales (apps, QR) para profundizar en el compromiso verde.

5-Iluminación estratégica

  • Utilizar focos y listones LED en zonas calientes de venta para destacar novedades y best-sellers.

En la Tstore Tramontina de Johannesburgo, la convergencia de diseño innovador y propósito sostenible ha permitido a la marca fortalecer su posicionamiento y ofrecer al shopper no solo productos de calidad, sino también una experiencia integradora.

Fuente: mvsd

 


Compartir esta nota