Compartir esta nota

La marca de agua premium Eco de los Andes lanzó la «Ruta del Agua de Alta Montaña», un evento itinerante que recorre la Costa Atlántica, Patagonia, Buenos Aires y Mendoza durante todo el mes de febrero. Esta propuesta innovadora celebra la conexión entre la alta gastronomía argentina y la pureza del agua de alta montaña, nacida en la Cordillera de los Andes a más de cinco mil metros de altura.

Una propuesta que realza la experiencia culinaria

La Ruta del Agua de Alta Montaña se destaca por reunir a reconocidos restaurantes de cada región, invitándolos a crear platos únicos que maridan con vinos de especialidad y el agua Eco de los Andes. Gracias a su filtrado natural a través de las rocas de montaña, esta agua se presenta como el complemento ideal para potenciar los sabores de autor, logrando una armonía perfecta con cada propuesta gastronómica.

“En cada espacio gastronómico habrá un sommelier encargado de detallar a los comensales las características técnicas y las propiedades únicas de Eco de los Andes, el agua de alta montaña ideal para llevar la experiencia gastronómica a otro nivel”, explicó Carolina Santillán, Gerente de Marketing & Innovación de Eco Aguas y Bebidas Saludables.

El recorrido: de la Costa Atlántica a la Vendimia mendocina

La experiencia comenzó en la Costa Atlántica y la Patagonia, con propuestas destacadas como las de Socarrat Miramar y Socarrat Al Mar, Olivo en Pinamar y Albufera en Mar Chiquita. Luego, la ruta llegó a la Patagonia, donde restaurantes como Brazarte en Bariloche y Saurus de la Bodega Schroeder en Neuquén sorprendieron con platos que combinan ingredientes locales y la frescura del agua de montaña.

Esta semana, la ruta se concentra en Buenos Aires, con establecimientos icónicos como Ajo Negro, Raix, Fico y Carmen Pasta. Los chefs proponen creaciones que van desde navajas patagónicas y empanadas de cordero braseado, hasta mollejas a las brasas y tortelli de hongos ahumados.

Finalmente, la última semana de febrero, la Ruta del Agua de Alta Montaña arribará a Mendoza, coincidiendo con la previa de la Fiesta de la Vendimia. En esta etapa, participarán restaurantes como Dante de la Bodega Dante Robino, Centauro y Chirivía, ofreciendo experiencias gastronómicas de alto nivel con menús de pasos y platos que reflejan la esencia de la Cordillera de los Andes.

Un compromiso con la pureza y la sostenibilidad

Eco de los Andes, operada en Argentina por Nestlé y Cervecería y Maltería Quilmes, se destaca no solo por la calidad de su agua, sino también por su gestión sostenible. En 2023, se convirtió en la primera planta de agua del país en obtener la máxima distinción en la certificación internacional de la Alliance for Water Stewardship (AWS).

La Ruta del Agua de Alta Montaña de Eco de los Andes es, sin duda, una propuesta que une la tradición gastronómica argentina con la conciencia ambiental y la calidad premium. Para más información sobre el recorrido y las fechas, se puede visitar su perfil en Instagram: @ecodelosandes.

Con esta iniciativa, Eco de los Andes refuerza su rol como socio estratégico del sector gastronómico, potenciando el valor de los productos locales y contribuyendo al desarrollo de experiencias únicas que enaltecen la riqueza cultural y culinaria de Argentina.


Compartir esta nota